lunes, 27 de octubre de 2008

ALGUNOS LINK PARA SABER MAS SOBRE EL 2º ENCUENTRO PATAGONICO SOBRE DISCAPACIDAD

http://www.fundacionpar.org.ar/?page=Flash.Home

http://www.hacercomunidad.org/Nota.aspx?IdNota=2915

http://laopinionaustral.net/index.php?url_channel_id=3&url_publish_channel_id=39519&well_id=2

http://aristotelizar.com/web/masiva-participacion-regional-en-encuentro-sobre-discapacidad/2008/10/27/

2º Encuentro Patagonico sobre Discapacidad

SEGUNDO ENCUENTRO PATAGONICO sobre DISCAPACIDAD
“Derechos y Oportunidades para todos”
PROVINCIA DE SANTA CRUZ, RIO GALLEGOS
24 Y 25 DE OCTUBRE DE 2008


CRONOGRAMA DEL ENCUENTRO


Viernes 24 de Octubre

8.00 a 9.00 Acreditación de inscriptos

9.00 a 9.30 Palabras de bienvenida y Acto de apertura
Hernán Alfredo Spotti, Consejo Municipal de Discapacidad
Jacqueline de las Carreras, Presidente Fundación Par

9.30 a 10.15 “LA DISCAPACIDAD EN LA ARGENTINA”, principales problemas en relación a la discapacidad en la Argentina
Nueva Convención Internacional.
Ps. Soc. Alejandro del Mármol, Director de Programas Fundación Par

10.15 a 10,45 Coffee Break

10,45 a 12,00 Legislación: "Marco legislativo y Organismos Nacionales. “Conociendo nuestros derechos por una ciudadanía plena"
Lic. Hugo Fiamberti

12,00 a 13,00 Rehabilitación basada en la comunidad,
Dr. Enrique Coronel

13.00 a 14.00 Almuerzo

14 a 15.30 Educación Inclusiva: “El camino hacia una escuela para todos”
Lic. Fernanda Álvarez Luchía
Profesora Alicia Ligabue
Profesora Silvia Campanella, “Directora General de Educación Especial”

15.30 a 16.30 Sistema Integral de Seguridad Social
Prestaciones básicas para la atención de las personas con discapacidad
Lic. Hugo Fiamberti

16,30 a 17.00 Coffee break

17.00 a 18.00 Trabajo y Discapacidad: posibles modalidades de integración laboral. Situación en nuestro país.
Psicólogo Social Alejandro Mármol, Fundación Par

18.00 a 18.30 Cierre del Congreso:
Sra. Jacqueline de las Carreras,
Hernán Alfredo Spotti, Consejo Municipal de discapacidad
Psicólogo Social Alejandro del Mármol


Sábado 25 de Octubre

9,00 a 9,30 Acreditación de inscriptos

9,30 a 12,00 Talleres simultáneos y optativos:

1) Tema Legislación: "Construcción de prácticas ciudadanas. Estrategias y herramientas para la acción"

2) Tema Educación: “Creando culturas, políticas y prácticas inclusivas dentro de las escuelas”

3) Tema Trabajo: “Explorando nuestras propias capacidades y descubriendo oportunidades en el mercado laboral”






“LOS HIELOS CONTINENTALES, LAS ISLAS MALVINAS, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, SON ARGENTINOS”
comudiriogallegos@hotmail.com

viernes, 5 de septiembre de 2008

SIGUEN LOS JUEGOS !!!!!!!!!!!

Juegos ParaLimpicos Beijing 2008Canal 7 transmitirá este sábado de 9 a 12hs la inauguración de estos juegos "paralelos". Esa misma tarde mostraran un resumen de 18 a 19hs.A partir del domingo 7, todos los días durante los juegos, emitirán un compacto de 18 a 19hs.

Video de 8 min, sobre la previa a estos juegos

lunes, 1 de septiembre de 2008

Archivos periodisticos agosto 2008

Sesion agosto de 2008

ACTA N° 11

Siendo las 15,30 hs del 25 de agosto de 2008, se da inicio a la 11° reunión del Consejo Municipal de Discapacidad, con la presencia de. Darío González, en representación de la Asociación Perros de Servicios; Roberto Ortiz, en representación de la Asociación Ángeles Especiales; María Claudia Galcerán, en representación de la Asociación Cultural Luis Braille; Mabel Acosta, en representación de APPADI; Irma Medina, en representación de la Escuela Especial N°1; Sandra González, en representación de la Escuela Especial n° 6; Marcia Mario, en representación de la Escuela Especial N° 2; Graciela Di Simone, en representación de C.Ri.Ga.L; Fabián Pérez, en representación del Bloque de la Unión Cívica Radical, del Honorable Concejo Deliberante; Neris Taddey, en representación del Bloque Justicialista del Honorable Concejo Deliberante; Pamela Salas, en representación de la Dirección de Regímenes Especiales del Consejo Provincial de Educación; Sixto Robles en representación del Club de Leones y Natalia Avalos, en representación de la Municipalidad de Río Gallegos. Asisten a la presente, la señorita Susana Gálvez, integrante del ámbito administrativo de COMUDI, el Dr. Antonio Muñoz, personal de la Coordinación General de Políticas de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, y el señor Juan Cortéz, vecino de la comunidad.--------------------------------
Da inicio a la sesión la señora vicepresidenta, profesora María Claudia Galcerán, por ausencia justificada del señor Presidente profesor Hernán Spotti, como primera medida otorga la palabra a la señora Natalia Avalos, quien solicita a los presentes que se de cumplimiento al reglamento interno, en lo que respecta al orden de la palabra, puesto que al no respetarse con lo establecido en dicho instrumento, el desorden que se genera en el presente ámbito, no permite que se pueda entender correctamente las propuestas e ideas de cada uno de los representantes. Seguidamente, la señora vicepresidenta da inicio al orden del día con el tema oblea de libre estacionamiento para personas con discapacidad, cediéndole la palabra a la señora Mabel Acosta, quien da a conocer a los presentes que durante el transcurso de la semana a buscado información sobre el tema en discusión en la reunión anterior, sobre si la oblea debe estar adherida al parabrisas o deberá ser móvil, en referencia a lo planteado comenta que en distintas partes del mundo se ha optado por la oblea móvil, cuestión que facilita a las personas con discapacidad movilizarse en distintos vehículos, ante lo expuesto, la señora Graciela Di Simone hace la observación que haciendo un análisis de fondo sería más útil para la persona con discapacidad, y restringiría el número de personas que utilicen la oblea, ya que de encontrarse adherida al vehículo permitiría que se haga uso del beneficio cuando la persona con discapacidad no se encuentre en él, el Dr. Roberto Ortiz, apoya la moción planteada, y fundamenta su postura en que la oblea debe ser un beneficio para la persona y no para el vehículo, atento a la propuesta concreta que se ha realizado, la señora María Claudia Galcerán solicita a los presentes la definición del punto en cuestión y se acuerda por mayoría que la oblea deberá ser móvil, la misma contará con los datos del beneficiario, y una foto 4x4, esta será colocada en el tablero del lado del conductor. Seguidamente la señora Marcia Mario, expresa su desacuerdo en que se solicite certificado de domicilio, como documentación a presentar ante el ente que extienda la mencionada oblea, su fundamento se basa en que ya el certificado de discapacidad cuenta con el domicilio, y el mismo esta detallado en el Documento Nacional de Identidad, ante esta propuesta, se plantea la discusión de que no todas las personas realizan debidamente el cambio de domicilio, y que el certificado permitirá que el domicilio denunciado sea el que realmente corresponde a la persona. Planteada la discusión se acuerda que no se requerirá certificado de domicilio, y que el vencimiento para las obleas será el mismo que el del certificado de Discapacidad otorgado por la autoridad competente. Seguidamente se da tratamiento a otros de los puntos en discusión del anteproyecto sobre Oblea, en el cual se hace referencia a si la oblea será otorgada a las personas con discapacidad o se restringirá solamente a las personas con movilidad reducida. Planteado el tema en discusión, la señora María Claudia Galcerán expone que el término movilidad reducida es muy ambiguo y que es muy difícil determinar quienes son las personas que encuadren en esta característica, ante lo expuesto la señora Mabel Acosta expresa que a su entender no debería ser extensiva a todas las personas con discapacidad, puesto que es un beneficio que debe tener sólo la persona que se encuentra dificultada para poder movilizarse, desde la secretaría se expone que quien tenga la facultad de extender la oblea no puede determinar si la persona tiene o no movilidad reducida, y consulta quien deberá ser el encargado de determinar si la persona que solicita el beneficio cuenta con la característica mencionada, ante lo expuesto se expresa que deberá ser el médico encargado de extender el certificado de discapacidad, nuevamente se presenta el desacuerdo, la señora María Claudia Galcerán expresa que el certificado de discapacidad no es claro que solamente expresa códigos y que no se encuentra determinado en ningún ítems el tipo de movilidad, por otro lado opina que es subjetivo establecer esta situación y que será determinante la actitud del médico que extienda el mencionado documento, atento a las opiniones de los presentes, la señora Pamela Salas, expresa que si bien el término movilidad reducida es ambiguo, debe entenderse no como discapacidad motriz, sino que debe tomarse en cuenta a toda persona con discapacidad que no pueda por alguna razón trasladarse sin dificultad, dicho esto la señora Natalia Avalos vuelve a hacer referencia sobre quien establecerá si existe o no movilidad reducida, ya que no es claro el certificado de discapacidad en lo que respecta a estos términos, seguidamente hace la propuesta de remitir una nota a la Doctora Pronzato, puesto que es la única persona habilitada a extender el certificado de discapacidad, a fin de solicitarle que incorpore en los intems los casos en que existe movilidad reducida, y si este estuviera determinado en los códigos, que comunique al ente encargado de entregar la oblea cual es el código utilizado a tal fin, habiéndose aprobado la propuesta se somete a votación la incorporación del término movilidad reducida, el cual se aprueba por mayoría de los presentes, con abstención de el señor Fabián Pérez, la señora Natalia Avalos y la señora María Claudia Galcerán, se da por concluida la temática sobre oblea y se establece que desde el ámbito administrativo se remitirá vía mail el anteproyecto para su evaluación y posterior aprobación.-------------------
Continuado con el punto siguiente en el orden del día se consulta sobre el informe trimestral que debe ser presentado ante el Departamento Ejecutivo Municipal, ante el acuerdo y aprobación de los presentes del mencionado informe se establece su elevación a fin de cumplimentar con lo expuesto en la ordenanza.---------------------------------------------
Iniciando el último tema del orden del día se consulta a los presentes si han traído material para iniciar el trabajo de construcción de las misiones y funciones del ámbito administrativo de COMUDI, a fin de cumplir con el compromiso adquirido con el Intendente Municipal en la octava reunión de este consejo consultivo. Tras el planteo del tema, la señora Pamela Salas, expresa su desacuerdo en llevar adelante desde el ámbito administrativo acciones, puesto que COMUDI, es un consejo meramente consultivo, expresa que nos hemos excedido en la función que por ordenanza se establece, puesto que no debía ser el consejo quien encare la actividad con Fundación PAR, concuerda con esta opinión, el Doctor Roberto Ortiz, quien considera que como consultivos nuestra tarea es trasmitirle a el ámbito ejecutor las políticas a aplicar, ante las exposiciones realizadas, desde la secretaría se propone que cada uno de los miembros de este ámbito exponga mediante un escrito el desacuerdo con la propuesta realizada oportunamente de jerarquizar el ámbito administrativo, y fundamente el porque de la necesidad de crear un área de discapacidad en el ámbito municipal. Ante lo expuesto la señora Graciela Di Simone, expresa que será necesario incorporar esta temática en el orden del día de la próxima reunión y definir la postura a plantear al Departamento Ejecutivo Municipal.------------------
Seguidamente se deja establecida la fecha para la próxima reunión la cual se llevará a cabo el próximo 8 de septiembre del corriente año en sede administrativa en COMUDI, sita en 9 de Julio 32.------------------------------------------------------------------------------------------------
Siendo las 16,40 hs. se da por finalizada la reunión, firmando al pie en representación de los presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------

Sesion agosto de 2008

ACTA N° 10

Siendo las 14:07 del día 11 de agosto de 2008, se da inicio la décima reunión del Consejo Municipal de Discapacidad, con la presencia de: Roberto Ortiz, en representación de Ángeles Especiales, Hernán Spotti, en representación de la Asociación Sordos e Hipoacúsicos, María Claudia Galcerán, en representación de la Asociación Cultural Luís Braille; Mabel Acosta, en representación de APPADI; María Oyarzo, en representación de AGRUPA, Irma Medina, en representación de la Escuela Especial n°4, Sandra González, representación de la Escuela Especial n°6, Adriana Britos, en representación de la Escuela Especial N°10, Marcia Mario, en representación de la Escuela Especial N°2; Graciela Di Simona, en representación de C.Ri.Ga.L; Fabián Pérez, en representación del Bloque Radical del Honorable Concejo Deliberante; Neris Taddey, en representación del Boque Justicialista, del Honorable Concejo Deliberante; Pamela Salas, en representación de Regímenes Especiales del Consejo Provincial de Educación y Natalia Avalos, en representación de la Municipalidad de Río Gallegos, acompaña a la presente el Dr. Antonio Muñoz, perteneciente a la Coordinación General de Políticas de la Niñez, Adolescencia y Familia y la señorita Susana Gálvez, integrante del ámbito administrativo de COMUDI, ambos pertenecientes a la Municipalidad de Río Gallegos.----------------------------------------
El Señor presidente, profesor Hernán Spotti, inicia la sesión, dando cumplimiento al artículo 8° de la Ordenanza 6.197, por la cual se establece la elección de autoridades, la señora, Graciela Di Simone, propone la reelección de la actual conducción por un período más, el señor Spotti, señala que el no tiene inconveniente en continuar con la presidencia, pero que sería importante que la señora Vicepresidenta, profesora, María Claudia Galcerán, diera su opinión sobre el tema, ante lo expresado se resuelve esperar que se haga presente la señora Galcerán. El señor Spotti, solicita a la señora Graciela Di Simone, que comente sobre las actividades que se han realizado desde la institución a la cual representa durante el mes en transcurso, atento a lo requerido, la mencionada explica que en el mes de noviembre asumirá la vicepresidencia de la Federación Nacional de Básquet adaptado, asimismo comenta a los presentes, que la asociación C.Ri.Ga.L ha salido segundo en la instancia que se realizara en la Provincia de Mendoza, de igual manera informa que en el mes de octubre se llevará a cabo una instancia en nuestra localidad. Seguidamente, se consulta si se ha recibido en sede administrativa de COMUDI, la designación correspondiente a las representantes de los establecimiento educativos, ante la negativa, desde la secretaría se reitera a todos los presentes que a fin de dar cumplimiento a lo establecido en el reglamento interno, es necesario que hagan llegar la designación correspondiente a cada asociación con personería jurídica, mediante nota firmada por la autoridad de la institución, como así también copia del acta constitutiva y memoria acreditada en la que conste: objetivos y actividades. Ante la llegada de la señora María Claudia Galcerán, se le invita a que formule su opinión con respecto a la reelección de las autoridades de este órgano consultivo, ante lo solicitado, expresa que si es voluntad de los integrantes de esta comisión que continúe en el cargo de vicepresidenta, ella no tendría inconvenientes, así mismo realiza un balance de la actual conducción y expresa que está convencida que durante la gestión en curso se ha avanzado en la construcción de un trabajo en conjunto en beneficio de todas las asociaciones. Seguidamente, mediante el acuerdo unánime de la comisión directiva, se resuelve reelegir a las autoridades designadas el 16 de agosto del 2007, por lo que continuarán en los cargos respectivos, el Señor Hernán Spotti, como presidente, la Señora María Claudia Galcerán, como Vicepresidente, y la Señora Natalia Avalos, como Secretaria. Continuando con el orden del día se procede a tratar el informe marzo – junio 2008, a lo cual las Sra. Mabel Acosta y la señora Marcia Mario expresan que no han recibido la información remitida vía correo electrónico, atento a los dichos se resuelve que se reenviará el correo con el archivo adjunto a fin de ser tratado en la próxima reunión.---------------------
Prosiguiendo con el temario se comenta sobre la segunda etapa del taller para emprendedores brindado por la fundación PAR y se agradece a Ángeles Especiales por el transporte brindado para el participante proveniente de la localidad de Caleta Olivia. En referencia a los talleres de capacitación, se informa al cuerpo sobre el tercer modulo a dictarse los días 2 3 y 4 de septiembre del corriente año en las instalaciones del club de Leones y que el congreso tendrá lugar los días 24 y 25 de octubre en las instalaciones del colegio industrial N° 4 en el cual se entregaran los subsidios a los proyectos elegidos resultantes de la Capacitación para Emprendedores, el mencionado aporte responde al financiamiento que hace el banco hipotecario a la fundación PAR.------------------------------
Continuando con los comentarios referentes a las gestiones realizadas en el presente mes el señor Spotti informa sobre la reunión que mantuvo el día 9 de agosto con el licenciado Claudio Morgado en la dirección provincial de educación especial en donde se dio tratamiento al proyecto de creación de la agencia de trabajo para personas con discapacidad, el cual se ha formado con un grupo de voluntarios de distintas instituciones locales.----------
Bajo otra temática, se comenta a la comisión sobre el trabajo que se viene preparando sobre la puesta en escena de una obra de títeres la cual está destinada en principio, a los establecimientos escolares convencionales en el nivel inicial, y en el 1° ciclo, la cual tiene como responsable el señor Ariel González, integrante del ámbito administrativo de COMUDI, se informa que se han iniciado tratativas con algunos de los establecimientos puesto que la propuesta es que desde las instituciones educativas se realice un trabajo previo a la presentación de la obra de títeres.-------------------------------------------------------
Dando continuidad al orden del día se aborda la temática referente a la Oblea de libre estacionamiento, primeramente el señor Fabián Pérez, comenta que tras la lectura del material enviado le ha realizado algunas modificaciones a fin de que este consejo las analice, seguidamente la señora Mabel Acosta, expresa su desacuerdo a que la oblea sea otorgada a todas las personas con discapacidad, a su entender la misma deberá ser un beneficio para aquellas personas que acrediten desventajas en su movilidad; adhieren a esta postura la señora Pamela Salas, la señora Marcia Mario y el Dr. Roberto Ortiz, ante la propuesta surge otra postura que considera que adoptar esta medida, sería contrariar la ley Nacional que habla de discapacidad en general sin especificar sobre ninguna patología. De igual manera, no consideran que la oblea deba estar adherida al vehículo, sino que deberá tratarse de un cartón que permita ser utilizado en distintos vehículos. Tras una ardua discusión se propone que cada uno de los miembros elabore un documento en el que se expongan los fundamentos, el cual deberá ser presentado en la próxima reunión a fin de aunar criterios, y poder presentar el anteproyecto ante el Honorable Concejo Deliberante.
Siendo las 16; 30 hs. se da por finalizada la reunión, estableciendo previamente la fecha de la próxima sesión para el día 25 de agosto, firman al pie de la presente acta en representación de los presentes.

González, Sandra Maria Claudia Galceran
Ávalos, Natalia Spotti, Hernán

sábado, 16 de agosto de 2008

Imágenes del taller para emprendedores 2ª etapa

CLICK SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIAR


C.Ri.Ga.L SUBCAMPEON !!!!!!!!!!!

Nuestras más sinceras felicitaciones a la delegación de C.Ri.Ga.L que participo en el torneo triangular que se disputo en la localidad de Malargue, provincia de Mendoza, logrando el subcampeonato, de esta manera alcanzaron la clasificación para participar en el torneo nacional, representado a nuestra provincia.

CLICK SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIAR

lunes, 4 de agosto de 2008

Taller de capacitación para emprendedores 2º etapa

Taller de capacitación para emprendedores 2º etapa, el mismo sera dictado los día 5,6 y 7 de agosto en las instalaciones del club de Leones, disertara el Lic. Alejandro del Marmol, dicho taller sera destinado a personas con discapacidad motriz y sensorial, sin compromiso intelectual, mayores de 18 años.
Las inscripciones de 8 a 17 Hs. en sede administrativa de CO.MU.Di, sita en 9 de julio 32, dicho taller es gratuito y con cupos limitados.
Para mayor información comunicarse al teléfono 02966-438055 o al mail comudiriogallegos@hotmail.com

JORNADAS PATAGÓNICAS DE AUTISMO

JORNADAS PATAGÓNICAS DE AUTISMO
Y TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO

“INTERVENCIÓN TEMPRANA: DESAFÍOS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA COMUNIDAD LOCAL.”


Fecha: 16 de Agosto de 2008.
Arancel: sin cargo.
Lugar. A confirmar.
Inscripciones: Fundación T.E.A. Santa Cruz de lunes a viernes de 9 a 12 y de 13,30 a 18,30hs.

09:00 – 09:45
Disertante: Dr. Victor Ruggieri
Tema: Atención temprana. Consulta Neurológica y protocolos de intervención

09:45 – 10:30
Disertante: Dr. Daniel Valdez
Tema: Indicadores Psicológicos tempranos. El CHAT y otros instrumentos de detección/intervención temprana

10:30 – 11:00 BREAK

11:00 – 11:45
Disertante: Dra. Andrea Vázquez, Dra. Carmen Pronsato
Moderador: Dr. Victor Ruggieri
Tema: Detección temprana en la comunidad local.


11:45 – 12:15
Disertante: Fundación TEA Santa Cruz
Tema: Su trabajo en la comunidad

12:15 – 13:30 RECESO

13:30 – 14:30
Disertante: Terapeutas Fundación TEA Santa Cruz
Moderador: Dr. Daniel Valdez
Tema: Intervención psicoeducativa en programas específicos

14:30 – 15:15
Disertante: Dr. Victor Ruggieri
Tema: Abordajes farmacológicos. Seguimiento del neurólogo infantil.

15:15 – 15:45 BREAK

15:45 – 16:45
Disertante: Fundación TEA Santa Cruz, Consejo Provincial de Educación – Dir. Pcial. Regímenes Especiales
Moderador: Daniel Valdez
Tema: Escuela, trastornos del desarrollo e inclusión educativa

16:45 – 17:15
Tema: Panel de preguntas a los ponentes.

Para mayor información dirigirse a Muratore 444 – TE. 02966-444857 – Rio Gallegos – Santa Cruz.
Mail de contacto
fundacionteasantacruz@apeedy.com.ar

jueves, 24 de julio de 2008

Archivos periodisticos julio 2008

CLICK SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIAR


Consejo Municipal evaluó primera etapa del "Taller para emprendedores"

Taller de capacitación para emprendedores

Taller de capacitación para emprendedores

CLICK SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIAR


Taller de capacitación para emprendedores 1 y 2 de julio de 14 a 18 Hs. en el Club de Leones

Sesion julio de 2008

ACTA Nº 9


Siendo las 14.20 hs del día 7 de julio de 2008 en la ciudad de Río Gallegos, capital de la Provincia de Santa Cruz, se da inicio a la novena reunión del Consejo Municipal de Discapacidad, en su sede administrativa sita en 9 de Julio 32, con la presencia de: Irma Medina, en representación de la Escuela Especial Nº 1, Sandra González, en representación de la Escuela Especial Nº 6, Adriana Britos, en representación de la Escuela Especial Nº 10, Marcia Mario, en representación de la Escuela Laboral Especial Nº 2, Graciela Di Simone, en representación de C.Ri.Ga.L; Augusto Rolandelli, en representación del Bloque de la Unión Cívica Radical del Honorable Concejo Deliberante; Neris Taddey, en representación del Bloque Justicialista del Honorable Concejo Deliberante, Sixto Robles, en representación del Club de Leones, y Natalia Avalos en representación de la Municipalidad de Río Gallegos. Acompaña la presente reunión el Dr. Antonio Muñoz, en representación de la Coordinación General de Políticas de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos.------------------------------------------------------------------------
Primeramente, el señor Presidente, Profesor Hernán Spotti, comenta sobre la capacitación para emprendedores realizada el pasado 1º y 2 de Julio en las instalaciones del Club de Leones, dictada por el Licenciado Alejandro del Mármol, integrante de la Fundación PAR, la cual contó con la presencia del señor Intendente Municipal, Lic Héctor Roquel, y el señor Secretario de Desarrollo Comunitario, Dn. Antonio Águila. Seguidamente el señor presidente le recuerda a los presentes que la próxima etapa del taller está programada para los días 5, 6 y 7 de agosto, por lo que reitera la solicitud a los presentes de darle difusión al mencionado taller, en relación al tema, se requiere desde la comisión directiva el material referente al segundo módulo, razón por la cual se desde la secretaría de COMUDI, se compromete a solicitar el material en cuestión y a remitirlo a la comisión directiva. ---------
Seguidamente se comenta a los presentes que se ha recibido una invitación para participar en un taller organizado por la UNPA, el cual tiene como temática central Barreras Arquitectónicas. Continuado con el orden del día se da tratamiento a la temática de oblea de libre estacionamiento; primeramente, se da lectura a las notas que se le enviará al Diputado por el pueblo, Ingeniero Francisco Anglesio, solicitando la adhesión a las leyes Nacionales 24314 y 19279, las cuales hacen referencia al tema de libre estacionamiento, para personas con discapacidad, ante la aprobación de la misma se procede a la firma de la mencionada. Seguidamente, se acuerdan las primeras medidas a adoptar en referencia al proyecto de modificación, se pacta que la oblea será adhesiva, deberá hacerse por duplicado, las que serán adheridas, una en la luneta y otra en el parabrisa, la cual contará con el logo internacional de accesibilidad, y el Escudo Municipal, los datos del beneficiario, del vehículo y fecha de otorgamiento y de vencimiento, de igual manera se estipula que en la ordenanza deberá estar contemplada la oblea nacional, como así también la correspondiente a los visitante a nuestra localidad, cuando se encuentren de manera transitoria. Así mismo, se deja establecido que el órgano encargado de recepcionar la documentación será, el ámbito administrativo de COMUDI.--------------------------------------
Continuando con otro tópico se determina que el consejo entrará en receso hasta el día 11 de agosto del corriente año.-----------------------------------------------------------------------------
Siendo las 16 hs, se da por finalizada la reunión, firmando al pie en representación de los presentes.


Graciela Di Simone
Neris Taddey
Natalia Ávalos
Hernán Spotti

Archivos periodisticos junio 2008

Sesion junio de 2008

ACTA Nº 8 - 2008


Siendo las 14,17 hs del día 23 de Junio de 2008, se da inicio a la 8º reunión del Consejo Municipal de Discapacidad, con la presencia de: Roberto Ortiz, en representación de la Asociación Ángeles Especiales; Hernán Spotti, en representación de la Asociación Sordos e Hipoacúsicos; María Oyarzo, en representación de AGRUPA; Irma Medina, en representación de la Escuela Especial Nº 1; Sandra González, en representación de la Escuela Especial Nº 6; Marcia Mario, en representación de la Escuela Especial Laboral Nº2; Cecilia Pérez Rasetti, en representación de Bloque Encuentro Ciudadano del Honorable Concejo Deliberante; Pamela Salas, en representación de la Dirección Provincial de Regímenes Especiales; Sixto Robles, en representación del Club de Leones y Natalia Avalos, en representación de la Municipalidad de Río Gallegos. Acompañan la presente reunión, el señor Intendente Municipal, Lic. Héctor Roquel, y el señor Secretario de Desarrollo Comunitario, Dn. Antonio Águila.-------------------------------------------------------
Dando inicio a la reunión desde la Secretaría se informa que las ausencias han sido justificadas, seguidamente el Sr. Presidente solicita a los presente si cuenta con inscriptos para la Capacitación que se va a dictar durante los días 1º y 2 de julio en conjunto con la Fundación PAR, ante lo requerido la señora Sandra González, informa que desde el ámbito que representa se requiere la reserva de dos lugares, asimismo, se solicita a los presentes la difusión de la actividad en cuestión. Seguidamente el presidente comenta que se ha reunido con la Dirección de Regimenes Especiales a fin de llevar adelante el trabajo de ubicación laboral para personas con discapacidad, en relación a esta temática el señor Spotti propone realizar una actividad de Capacitación para empresarios, con el objetivo de formarlos en lo que respecta a los beneficios que otorga la ley a los empresarios que contraten personas con discapacidad. Retomando la temática del Taller de Capacitación para Emprendedores, la señora Marcia Mario, consulta si es factible que los miembros de este Consejo puedan contar con el soporte teórico del curso en cuestión, a fin de proporcionar a los alumnos de las escuelas especiales que hoy no pueden participar del mencionado curso por no contar con la edad requerida las herramientas que dicha capacitación ofrece.--------------------------
Continuando con el orden del día se da tratamiento al proyecto de modificación de la ordenanza sobre Oblea de discapacidad, y se acuerda que se incorpore en su articulado el reconocimiento a la oblea nacional de discapacidad, asimismo se acuerda solicitar al Diputado por el pueblo la adhesión a la ley nacional 19.279, la cual hace referencia al tema en cuestión.------------------------------------------------------------------------------------------------
Ante la presencia de las autoridades municipales, se aborda la temática de la creación del área de discapacidad en el ámbito municipal, se le explica al señor intendente que es necesario tener este espacio a fin de concentrar todos los temas que hacen a la discapacidad en la localidad, el objetivo es permitir que las personas con discapacidad cuenten con un área al cual remitir sus problemáticas y solicitudes, el mismo tendrá a su cargo gestionar y canalizar los temas planteados hacia los ámbitos competentes. Se explica que este espacio facilitara a la persona con discapacidad la realización de tramites y permitirá al municipio un mayor control en lo que respecta a los beneficios que se otorgan desde la institución. Ante lo expuesto, el señor Intendente propone a esta comisión directiva, jerarquizar el ámbito administrativo de CO.MU.DI, a partir de la incorporación en la orgánica del Consejo Municipal de Discapacidad, lo que permitirá designar presupuesto, este ámbito tendrá como una de sus funciones ejecutar las sugerencias del ámbito consultivo, y gestionar las propuestas presentadas en las sesiones ordinarias. A fin de poder llevar adelante la presente sugerencia el señor secretario de desarrollo comunitario, agrega a las palabras del señor intendente, que debido a la temática en cuestión desde la secretaría a la cual representa se dará todo el respaldo necesario para que este Consejo consultivo pueda dar respuesta a la comunidad, tras la exposición de los funcionarios, se solicita que desde cada una de las instituciones presentes se elaboren distintas propuestas a fin de encarar las misiones y funciones que la sede administrativa deberá concretar. ------------------------------
Seguidamente, se le solicita información sobre las nuevas unidades que ha adquirido la empresa Taisur, se consulta si se ha programado la futura incorporación de unidades adaptadas, ante la consulta, el señor intendente explica que el contrato que se tiene con la mencionada empresa no permite modificaciones, y que se debería buscar la manera de concensuar con los referentes de Taisur los medios para llevar adelante esta propuesta, puesto que lo la incorporación de unidades adaptadas requiere de una gran inversión por parte de la empresa. Ante lo expuesto, se consulta si no existe legislación nacional en la que se les imponga a las Empresas de Transportes Públicos la adaptación de unidades, el señor intendente, expresa que no esta interiorizado, por lo que la señora Natalia Avalos se compromete a hacer las averiguaciones pertinentes, y en caso de encontrar alguna legislación que haga referencia al tema remitirla al Ejecutivo Municipal.-----------------------
Siendo las 16.30, se da por finalizada la reunión firmando al pie en representación de los presentes


Maria Oyarzo
Marcia Mario
Ávalos Natalia
Spotti Hernán

Sesion junio de 2008

ACTA Nº 7 - 2008


Siendo las 14.15 hs, del día 9 de Junio de 2008, se da inicio a la 7º reunión del Consejo Municipal de Discapacidad, con la participación de: Roberto Ortiz, en representación de la Asociación Ángeles Especiales; Hernán Spotti, en representación de la Asociación Sordos e Hipoacúsicos; María Oyarzo, en representación de A.GRU.P.A; Irma Medina, en representación de la Escuela Especial Nº 1; Marcia Mario, en representación de la Escuela Especial Nº 2; Sandra González, en representación de la Escuela Especial Nº6, Adriana Britos, en representación de la Escuela Especial Nº 10; Graciela Di Simone, en representación de la Asociación C.RI.GA.L; Cecilia Pérez Rasetti; en representación del Bloque Encuentro Ciudadano, del Honorable Concejo Deliberante; Neris Taddei, y Silvia Moreno, en representación del Bloque justicialista del Honorable Concejo Deliberante; Fabián Pérez, en representación del Bloque Radical; Francisco Anglesio, en su carácter de diputado por el pueblo de la Honorable Cámara de Diputados, Pamela Salas, en representación de la Dirección de Regímenes Especiales; y Natalia Avalos en representación del Departamento Ejecutivo Municipal; asisten a la presente el Dr. Antonio Muñoz, en representación de la Coordinación General de Políticas, de la niñez, adolescencia y familia; y la señorita Susana Gálvez, integrante del ámbito administrativo de COMUDI.-----------------------------------------------------------------------
Se da inicio a la sesión, siguiendo el orden del día, con la presentación del informe correspondiente al proyecto presentado por el Concejal Janezak, desde secretaría de COMUDI, se informa que se realizaron las modificaciones pertinentes según lo conversado en la sesión anterior, por lo que se prosiguió a la firma del mismo, para se presentado al Departamento Ejecutivo Municipal, y al Concejal, antes mencionado. Seguidamente, se inicia el debate sobre la Ordenanza correspondiente a Oblea de discapacidad, se propone que el ente encargado de recepcionar la documentación pertinente deberá ser la dirección de Tránsito Municipal, por ser el ente natural de control. De igual manera, se propone continuar con el criterio que desde el inicio del funcionamiento de este ámbito se ha efectuado, y se propone la conformación de una subcomisión para la elaboración del anteproyecto, el cual deberá ser presentado para el análisis de la comisión directiva de COMUDI. Ante la propuesta se designa para integrar dicha subcomisión a la Señora Nerys Taddei, a la señora María Oyarzo, al señor Ian Schorr, el señor Fabián Pérez, el señor Hernán Spotti, y la señora Natalia Avalos, asimismo se establece que se reunirá el día jueves próximo, en sede administrativa a las 10 hs. En referencia a este tema, la señora Graciela Di Simone, comenta que ella cuenta con la Oblea Nacional de libre tránsito, pero que en la ciudad, no se la considera válida, ante lo expuesto la señora María Oyarzo explica que la Oblea Nacional se otorga mediante el trámite correspondiente en el Servicio Nacional de rehabilitación que en nuestra localidad tiene sede en Urquiza, casi esquina San Martín, los presentes se comprometen a realizar las averiguaciones pertinentes sobre si la provincia ha hecho alguna adhesión a la ley Nacional 19279, a fin de que el ámbito que se ocupe de llevar adelante el otorgamiento de las mencionadas obleas sea el ente nacional anteriormente mencionado. Seguidamente hace su ingreso, la señora Mabel Acosta, acompañada de la señora Sonia Vargas y tras las disculpa por no poder quedarse a la reunión, hace entrega de la copia del convenio firmado oportunamente con el Municipio, tras la observación del mismo se le consulta si esa es la única documentación con la que cuenta, puesto que la copia que se ha recepcionado no cuenta con ningún sello oficial, como tampoco con la firma del Intendente o Secretarios que son los únicos habilitados para firmar un convenio, ante la respuesta negativa de la señora Acosta se le comunica desde la secretaría que la razón de que no se encontrará registro del mismo es la falta de los datos mencionados.-----------------------------------------------------------------------------
Seguidamente se da tratamiento a la temática de creación del área de discapacidad, se plantea dos posturas diferentes, puesto que para la señora Cecilia Pérez Rasetti, no sería necesario este ámbito puesto que cada área del municipio debería hacer el abordaje correspondiente según las temáticas que se planteen. Ante lo expuesto, desde la presidencia el Sr. Hernán Spotti expone que, la creación del ámbito municipal en un fututo debería desaparecer, pero que es sumamente necesaria para poder ordenar todo lo referente a discapacidad, educar para el futuro, puesto que hoy el desconocimiento sobre la temática provoca desorganización, y falta de respuestas, Cuestión que debe ser modificada. Tras una ardua discusión sobre el tema se propone invitar para la próxima reunión al señor Intendente Municipal, a fin de lograr respuestas ante la solicitud presentada en referencia a lo expresado en esta reunión. Asimismo, se requiere de los presentes que para la próxima reunión, y ante el único tema a tratar acerquen los fundamentos para la creación del área, puesto que es necesario concluir con esta temática.-----------------------------------------------------------------------------------------------
Se le da la palabra al Director de Deportes Municipal Prof. Ian Shorr, quien comenta que se formalizó en convenio con la Asociación Luis Braille, para la utilización de los espacios municipales, y el aporte de los recursos humanos en los gimnasios municipales y da a conocer que el próximo viernes se llevará a cabo la firma del convenio con la Asociación C.RI.GA.L.-----------------------------------------------------------------------------
Seguidamente se deja establecida la fecha de la próxima reunión, la cual será para el día Lunes 23 de junio en las instalaciones del ámbito administrativo de COMUDI.-------
Siendo las 16.30 se da por finalizada la reunión firmando al pie en representación de los presentes.-

Roberto Ortiz
Antonio Muñoz
Ávalos Natalia
Spotti Hernan